Alerta Sobre La Polilla Del Boj
DESCARGARJuly 31, 2025 - Caitlin Splawski, Erin Lizotte, Jeremy Jubenville, David Lowenstein and Jaden Gimondo, Michigan State University Extension
Este documento se ofrece en: English, Espanol
La polilla del boj (Cydalima perspectalis) es una nueva plaga invasora en Míchigan que puede defoliar y matar los arbustos de boj. Su ayuda para detectar y notificar esta plaga es fundamental. Utilice la información que se proporciona a continuación para buscar la polilla del boj (box tree moth, BTM) e informe cualquier posible avistamiento a través de Eyes in the Field utilizando el código QR que aparece a continuación o poniéndose en contacto con su oficina local de Extensión de la Universidad Estatal de Míchigan (Michigan State University, MSU).
Daños que causan las orugas en el boj
El primer signo de una infestación es la defoliación que provocan las orugas al alimentarse. Las orugas eliminan todo el limbo foliar excepto el nervio central. Si se observa defoliación, revise la copa en busca de orugas de la BTM.
Identificación de las orugas
Las orugas de la BTM tienen el cuerpo de color verde lima con rayas negras, manchas blancas y pelos, y la cabeza negra brillante. Las orugas pueden estar presentes durante todo el año.
Identificación de Polillas
Las polillas adultas, activas entre junio y octubre en Míchigan, pueden ser de color claro u oscuro, con manchas blancas en las alas delanteras (marcadas con un círculo rojo). La forma clara es típica de las poblaciones norteamericanas. Las alas se mantienen abiertas en reposo.
Informe
Si cree que ha detectado la polilla del boj fuera de la zona de cuarentena actual, escanee el código QR para informar de los avistamientos a Eyes in the Field del Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural de Míchigan (Michigan Department of Agriculture and Rural Development, MDARD) o visite www.Michigan.gov/ReportBTM
Más información
Para obtener más información sobre la polilla del boj, incluidas las últimas novedades en Michigan, escanee el código QR o visite www.canr.msu.edu/tag/box-tree-moth
Qué se puede hacer contra la polilla del boj
Si ha encontrado polillas del boj en su jardín, existen opciones para controlarlas, medidas que puede tomar para evitar que se propaguen y alternativas de jardinería que puede considerar a la hora de reemplazar los arbustos dañados o muertos. Puede encontrar información más detallada sobre cada uno de estos temas en nuestro sitio web sobre la polilla del boj de la oficina de Extensión de la Universidad Estatal de Míchigan (MSU) o poniéndose en contacto con nosotros a través del servicio Ask Extension, https://www.canr.msu.edu/outreach/ask-an-expert.
La Cuarentena de Míchigan
El Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural de Míchigan (MDARD) implementó por primera vez una cuarentena sobre los arbustos de boj (Buxus spp.) en 2023. La cuarentena ayuda a prevenir la propagación de la polilla del boj limitando el movimiento de los arbustos de boj. Dentro de la zona de cuarentena regulada, los productores y minoristas deben cumplir con las medidas de cuarentena internas, y el traslado de boj desde el interior de la zona regulada al exterior de la zona de cuarentena requiere la firma de un acuerdo de cumplimiento. Para los propietarios de viviendas y paisajistas, mover cualquier material de boj está estrictamente prohibido, incluyendo arbustos vivos o muertos y recortes. Independientemente de su ubicación, se recomienda que vigile las infestaciones y elimine las plantas de forma adecuada, de acuerdo con la normativa.

Opciones de Control
Para infestaciones pequeñas:
- Recoger a mano las larvas de las plantas.
- Aplicar aceite hortícola, jabones insecticidas, Spinosad y Bacillus thuringiensis var. kurstaki (Btk) para controlar las larvas jóvenes. Nota: puede ser necesario aplicar el producto varias veces a lo largo de la temporada para combatir las larvas de múltiples generaciones superpuestas.
Para infestaciones graves:
- Evite realizar aplicaciones preventivas con insecticidas de amplio espectro cuando no haya presencia de BTM.
- La eficacia de los insecticidas contra los huevos, las pupas y las orugas más viejas puede ser baja, ya que suelen ocultarse en el envés de las hojas, en vegetaciones densas y en telarañas.
- Para prevenir problemas de resistencia, rote el modo de acción de los pesticidas.
- Seleccione productos que sean menos perjudiciales para los polinizadores y otros insectos.
Para una eliminación adecuada:
- Limpie la hojarasca y los residuos para eliminar posibles lugares de hibernación.
- Métalo en una bolsa doble de plástico y tírelo al basurero municipal.
Alternativas Paisajísticas
Pocos arbustos ofrecen el tamaño compacto, el follaje perenne y la resistencia al ramoneo de los ciervos que ofrece el boj. Sin embargo, dada la presión que ejercen actualmente las plagas y enfermedades sobre estos arbustos, los propietarios pueden optar por plantas que requieran menos mantenimiento. Considere los siguientes arbustos cuando reemplace los bojes:
- Acebo japonés (Ilex crenata)
- Acebo de bayas negras (Ilex glabra)
- Enebros (Juniperus spp..)
- Tejo (Taxus spp.)
- Tuya (Thuja spp..)
Estos arbustos, entre otros, ofrecen una forma y función similares en el jardín. Asegúrese de tener en cuenta el clima local, las condiciones del suelo y la presión de los ciervos a la hora de encontrar un sustituto adecuado para el boj.

This work is supported by the Crop Protection and Pest Management Program [grant no 2024-70006-43569] from the USDA National Institute of Food and Agriculture. Any opinions, findings, conclusions, or recommendations expressed in this publication are those of the author(s) and do not necessarily reflect the view of the U.S. Department of Agriculture.